CriptoVerso General NFT Guía  Cómo crear un Whitepaper para tu Proyecto de NFT
Cómo crear un Whitepaper para tu Proyecto de NFT
Turing
Cómo crear un Whitepaper para tu Proyecto de NFT
1
423
  • 1 voto(s) - 5 Media
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
Usuarios navegando en este tema:1 invitado(s)
Offine ahora!
Offine ahora!
Turing ✔ Colaborador
*
[Guía] Cómo crear un Whitepaper para tu Proyecto de NFT

[Imagen: write-white-paper-content-design-white-p...b78f1a.png]

En este tema vamos a explicar como crear un Whitepaper para tu proyecto de NFT, algo muy importante y necesario a la hora de crear nuestro proyecto de NFT. Pues bien, antes de empezar debes de saber que una de las piezas principales de cualquier proyecto es su documento técnico (Whitepaper), lo que le va a dar más seguridad a los usuarios para que confíen en tu proyecto y sepan más sobre este.

A la hora de crear nuestro Whitepaper lo que más se recomienda es hacerlo en la web de GitBook: GitBook - Where software teams break knowledge silos. Gitbook es una excelente plataforma para documentos técnicos, ya que siempre puede volver atrás y editar el contenido de tu proyecto de NFT. En caso de que prefieras hacerlo en PDF, una vez que lo liberas al público, no puedes editarlo. Aquí tienes un ejemplo de un proyecto NFT creado en GitBook: THE DOGE POUND - The Doge Pound Wiki (gitbook.io)

[!] Estructura del Whitepaper

En cuanto al contenido, lo más recomendado es que usemos la siguiente estructura:
  • Introducción al proyecto y todo sobre la historia de tu NFT (personaje, visión, misión...)
  • Rareza/rasgos
  • Utilidad: beneficios de mantener su NFT
  • La Hoja de Ruta: actividades actuales o aquellas que estén planificadas, qué hará con los fondos recaudados del proyecto, DAO, compra de otros NFT, caídas que se puedan dar en un futuro
  • Implementa el plan para la 1ª caída
  • Cómo acuñar
  • Equipo

Aquí te dejamos más documentos técnicos para que puedas inspirarte en ellos, aunque recuerda siempre hacer su propia investigación.

  1. World of Women Wiki
  2. CyberKongz Play & Kollect - CyberKongz Play & Kollect
  3. THE DOGE POUND - The Doge Pound Wiki (gitbook.io)
  4. KaijuKingz P2E Ecosystem | Medium
  5. Silly_Snakes_Club___Whitepaper_1_3.pdf - Google Drive
  6. NFT transaction rates - Share NFT (sharenft2008.com)
  7. Clashofshiba - Medium
  8. Disclaimer - Shin Sengoku Whitepaper
  9. Battle For Rayearth (BFR) - M.E.K.A.: Rayearth (mekarayearthnft.com)
  10. Behind INCOGNITO - INCOGNITO - Whitepaper (incognitonft.com)
  11. Whitepaper - Roadmap (moon.ly)
  12. https://smashchain.net/upload/file/SMASH WHITEPAPER v2.0.pdf
  13. Microsoft Word - Final Whitepaper CycloTurtles NE v1.docx (notessential.io)
  14. nft whitepaper - Búsqueda de Twitter / Twitter

Puedes encontrar más guías sobre NFT en el foro de NFT de ElCriptoVerso: CriptoVerso - NFT (elcriptoverso.com)
Offine ahora!
Offine ahora!
master74 Principiante
*
Crear un whitepaper para tu proyecto de NFT puede ser una herramienta útil para presentar y explicar la visión de tu proyecto a inversores, usuarios y otros interesados. Aquí hay algunos pasos que puedes seguir para crear un whitepaper para tu proyecto de NFT:

Desarrolla tu idea: Antes de empezar a escribir el whitepaper, es importante que tengas una idea clara y sólida de lo que quieres lograr con tu proyecto de NFT. Piensa en los objetivos a largo plazo, la visión y los detalles técnicos que involucran el proyecto.
Estructura el documento: Decide qué temas quieres abordar en el whitepaper y organiza la información de manera clara y coherente. Un whitepaper típico incluye una introducción, una descripción general del proyecto, la tecnología subyacente, la arquitectura del sistema, la hoja de ruta y la descripción de los tokens NFT.
Describe tu proyecto de NFT: En la sección de descripción general, explica claramente qué es el proyecto, cuál es su propósito y cómo se relaciona con la tecnología NFT. Si hay otros proyectos similares en el mercado, puedes resaltar las características únicas de tu proyecto.
Detalla la tecnología subyacente: En esta sección, explica la tecnología que utilizas para crear y gestionar los tokens NFT. Incluye detalles sobre los contratos inteligentes, los protocolos de consenso, la cadena de bloques,]la interoperabilidad, y otros elementos técnicos relevantes.
Describe la arquitectura del sistema: En esta sección, explica cómo se relacionan los diferentes componentes del sistema, como la cadena de bloques, los contratos inteligentes y la capa de aplicación.



Salto de foro:

This forum uses Lukasz Tkacz MyBB addons.