CriptoVerso General Wallets Billeteras Hardware La mejor alternativa a Hardware Wallet Ledger o Trezor por Solo 5 Euros
La mejor alternativa a Hardware Wallet Ledger o Trezor por Solo 5 Euros
Soki
La mejor alternativa a Hardware Wallet Ledger o Trezor por Solo 5 Euros
0
124
  • 0 voto(s) - 0 Media
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
Usuarios navegando en este tema:1 invitado(s)
Offine ahora!
Offine ahora!
Soki Maestro
*
[Información] La mejor alternativa a Hardware Wallet Ledger o Trezor por Solo 5 Euros

[Imagen: maxresdefault.jpg]

Seguramente en algún momento has pensado en comprar una hardware wallet como Trezor o Ledger para guardar tus criptomonedas de forma segura, usando una cold wallet en vez de una hot wallet, ya que las billeteras en frío son la mejor opción para poder almacenar tus criptomonedas de forma segura sin miedo a que nos las puedan robar por quedar comprometido el dispositivo que estamos usando en nuestra billetera. El problema de las hardware wallets como Trezor o Ledger es que no son baratas, si eres una persona que no tiene gran cantidad de dinero para invertir, lo que provoca que muchas personas no adquieran estos productos por su alto coste.

En este tema lo que os voy a mostrar es que no es necesario tener que gastar grandes cantidades de dinero para poder guardar vuestras criptomonedas en un lugar seguro, usando para ello también un USB como forma de almacenar nuestras criptomonedas, aunque de forma muy diferente a como lo haríamos en un dispositivo Ledger o Trezor.

[+] Como guardar tus criptomonedas en un lugar seguro por menos de 5 Euros

Como hemos dicho anteriormente, si eres una de esas personas que no se pueden permitir comprar un dispositivo ledger o Trezor por su bajo presupuesto, vas a ver que no es necesario gastar mucho dinero para poder mantener seguro vuestros fondos. Dicho esto, la forma de almacenamiento seguro de nuestras criptomonedas va a ser mediante un dispositivo USB y un Sistema Operativo instalado en ese USB. Así que sí, vamos a instalar un Sistema Operativo en un USB. Este sistema operativo nos permitirá operar en nuestra billetera desde un entorno seguro y con un muy bajo porcentaje de riesgo.

Este nivel de seguridad se consigue usando exclusivamente este sistema operativo para manejar nuestra billetera, evitando usarlo para otra cosa que no sea manejar nuestra wallet. Así mantendremos nuestro sistema operativo seguro y sin posibilidad a que pueda ser vulnerado por algún software malicioso. Por tanto, en vez de usar nuestra billetera de criptomonedas con nuestro sistema operativo habitual, lo estamos haciendo con una distribución Linux segura.

Así que, lo que vamos a necesitar para hacer todo esto es un USB. Eso sí, no nos vale cualquier USB, ya que este debe de ser como mínimo de 8GB de almacenamiento. Lo recomendable es usar un USB 3.1 de 16GB de almacenamiento y con una velocidad de transferencia de 100mbs, ya que el sistema operativo se está ejecutando en el USB, no es vuestro ordenador. En este enlace tenéis un USB que cumple con los requisitos por menos de 5 euros: SanDisk Ultra Luxe, Memoria flash USB 3.1 de 16 GB y hasta 150 MB/s de Velocidad : Amazon.es: Informática

El Sistema Operativo que vamos a usar para instalarlo en nuestra USB es Puppy Linux, un Sistema Operativo de muy bajos recursos y muy seguro. Aunque antes de continuar con el tutorial debéis de tener en cuenta que vamos a necesitar otro USB para poder instalar el sistema operativo, desde ese primer USB hasta el USB que hayamos comprado. Eso sí, este otro USB que necesitamos puede ser un USB que tengáis o que podáis pedir prestado, ya que una vez que hayamos completado el tutorial podemos usarlo de nuevo para lo que queramos. Además, el requisitos de este otro USB es que sea de al menos 1GB de almacenamiento, simplemente eso (En caso de que necesitéis comprarlo podéis encontrarlo por unos 2 o 3 euros). El USB que hemos comprado (o no en caso de que ya tuvieras un USB que no usases y cumpliera los requisitos recomendados) no podemos volver a usarlo para otra tarea que no sea la de conectarlo para usar el Sistema Operativo. En caso de que lo formatees o almacenes archivos en él perderíamos el sistema operativo o podríamos dañarlo.

Una vez tengamos el USB de al menos 1GB y el USB de al menos 16GB y 3.1 vamos a tener que instalar la distribución Linux en nuestra USB adquirida. Para ello descargamos el Sistema Operativo desde el siguiente enlace: Puppy Linux Downloads (puppylinux-woof-ce.github.io). Una vez que hayamos descargado el sistema operativo debemos de bootearlo en el USB de al menos 1GB (no el USB que debemos de comprar, si no cualquier USB que tengamos por casa). Para hacer este proceso podemos ayudarnos del siguiente vídeo, en donde explica cómo realizar este proceso (el usuario del vídeo usa otra distribución Linux pero no importa, el método es el mismo para nuestra distribución):


Una vez que tengamos nuestro Sistema Operativo en nuestra USB ya podremos empezar a manejarlo con nuestra billetera. La ventaja de esto es que tendremos un Sistema Operativo dedicado exclusivamente a nuestra wallet, sin más uso que el de manejar nuestra billetera. Recomendamos que ese sea el único uso que le den a este Sistema Operativo, evite usarlo para tareas cotidianas o incluso uso esporádico.

Este tutorial es una guía básica a como tener una alternativa a un dispositivo Ledger o Trezor con necesidad de gastar 80$ como mínimo para obtener uno de estos. Ten en cuenta que un USB con un sistema operativo no es tan seguro como una hardware wallet de criptomonedas, pero al menos minimizamos una gran cantidad de riesgos. Recuerda también guardar siempre nuestra frase de semilla en un papel, y nunca en un dispositivo electrónico, ya que son propensos a ataques y vulnerabilidades que pueden hacer que perdamos nuestras criptomonedas.

Esta seguridad que obtenemos con el USB y el sistema operativo puede ser aún superior usando encriptación y otras cosas que hacen que se incremente la seguridad, pero al ser este un tutorial básico, no consideramos conveniente profundizar en esto, ya que el nivel de complejidad es mayor. Aunque pronto actualizaremos con una guía más compleja sobre este tipo de protección.

Recuerda que si quieres encontrar más información sobre wallets de criptomonedas puedes visitar el foro de: CriptoVerso - Wallets (elcriptoverso.com)


Posibles temas similares…
Tema Autor Respuestas Vistas Último mensaje
  Solución: El balance de Ledger Live no se actualiza Lovelace 0 637 07-12-2022, 05:56 PM
Último mensaje: Lovelace
  Todo lo que Debes Saber antes de comprar una Billetera Hardware Trezor Lovelace 0 48,832 18-04-2022, 09:07 AM
Último mensaje: Lovelace

Salto de foro:

This forum uses Lukasz Tkacz MyBB addons.